19 herramientas gratis para analizar y testear páginas web
Parece que hay algo que no marcha en tu página web, el posicionamiento cae en picado y te pasas horas esperando a que carguen las páginas. No es un tema de “mala suerte”, sencillamente necesitas testear tu página web para identificar los inconvenientes y encarar las soluciones.
Pero… ¿ayuda para hacerlo? Deja de preocuparte, existen múltiples herramientas gratis para probar tu página web y vamos a echarte una mano a fin de que domines muchas de ellas, si no lo consigues contacta con nosotros.
Existen herramientas que sirven para medir la velocidad de descarga y la usabilidad del site, probar y monitorear los patrones de tráfico, encontrar links rotos, valorar el motor de búsqueda y la compatibilidad con el navegador, otras que testean la calidad de nuestros emails cómo emisores, los métodos de encriptación que soporta el servidor, las distintas versiones multipantalla o bien determinan problemas en el móvil, con nuestras urls o con la seguridad del sitio.
¿Cómo analizar páginas web?
Aparte de la busca de fallos, muchas de estas herramientas nos ofrecen soluciones para reparar los inconvenientes. Ahora te mostramos el listado ciertas de estas herramientas libres para con las que vas a poder poner a prueba tu página web, progresar su desempeño, encontrar inconvenientes y también procurar solventarlos.
1. PageSpeed.
Un tradicional que probablemente vas a conocer para probar la velocidad de tu site tanto en versión web como mobile. NOTA: Confunde más que otra cosa. Da buenas recomendaciones, pero los índices para velocidad en móvil son demasiado extremos.
2. Browsershots.
Browsershots hace capturas de tu página web en diferentes sistemas operativos y navegadores. Se trata de una herramienta on-line de código abierto que sirve para probar la compatibilidad de tu site. Cuando introduces tu url en la página web, diferentes ordenadores de otros usuarios acceden a tu página web y efectuar capturas que son mandadas para su revisión.
3. GTMetrix
Como norma, el sitio no debería tardar más de 5 segundos en cargar, una web que tarda en cargar nos penaliza en materia de posicionamiento web en buscadores. Con GTMetrix puedes examinar el tiempo de carga de tu sitio y qué partes son las que más tardan
4. Screenfly
Una premisa básica del diseño web consiste en lo que se llama “Responsive Design”, esto es que se amolda a las distintas pantallas y sistemas operativos y navegadores que tiene cada uno de ellos. Screenfly es una herramienta que te enseña la apariencia de tu página web en diferentes dispositivos.
5. Pingdom
El site Pingdom Speed Test examina la velocidad de carga de tu página web y te enseña diferentes soluciones para mejorarla.
herramienta pingdom website speed test
Entre otras alternativas, te deja ver el tamaño de los ficheros, los tiempos de carga y otros detalles sobre cada elemento de tu página para identificar de esta manera, los cuellos de botella en el desempeño. Asimismo mediante esta herramienta vas a poder ver si site cumple con las mejores prácticas de desempeño de Google Page Speed.
6. W3C Markup Validation Service
Es indispensable si deseas una web bien posicionada que respete los estándares de accesibilidad publicados por el WWW Consortium (la W3C), el máximo organismo, en la jerarquía de Internet, que se hace cargo de fomentar la accesibilidad. Para revisar exactamente en qué estado respecto de exactamente los mismos se halla tu página web puedes emplear el W3C Markup Validation Service de CSS del W3C, un software libre que sirve para asistir a los diseñadores y desarrolladores web a validar las Hojas de Estilo en Catarata (CSS).
La mayor parte de los documentos web se escriben usando lenguajes de marcas, como HTML o bien XHTML. El W3C Markup Validation Service equipara el documento HTML a la sintaxis definida de HTML y reporta cualquier discrepancia.
El servicio puede usarse este servicio de testeo gratis por medio de su página web, o bien puede descargarse y ser utilizado bien como un programa java, o bien como un Servet java en un servidor Web.
El Enlace Checker es una herramienta que te dejará buscar inconvenientes en links, anclas y objetos referidos en una web, en sus hojas de estilo CSS, o bien de forma recursiva en un sitio completo.
Herramienta W3C mobileOK Checker
Este corrector efectúa múltiples pruebas en una página Web para determinar su nivel de empleo del móvil. Las pruebas se definen en el mobile como pruebas básicas de especificación diez.
Es una herramienta de Google gratis para los Administrador web, la que deja acceso a información muy relevante. Está herramienta ofrece una vía de comunicación directa entre Google y el administrador de sitio, consiguiendo una mejor interacción de las partes y mejor contestación ante algún género de inconveniente.
10. Mobile Friendly Tester de Google
Una herramienta indispensable, más todavía desde el momento en que Google le da tanta relevancia a la versión mobile de tu página web. Indispensable para contrastar la adecuada usabilidad y para eludir perder situaciones en Google desde este momento.
11. Hotjar
Hotjar es una herramienta para grabar lo que hacen los visitantes en tu página web. Es para «rendimiento de ventas y marketing» más que para velocidad o cuestiones técnicas.
12. SSL LABS
Comprueba la calidad del cifrado de tus certificados y configuraciones. https://www.ssllabs.com/ssltest/
13. Mail Tester
Comprueba cómo se envían y reciben tus mails, y su calidad.
14. MX Toolbox
Más análisis de tus DNS y MX.
15. Sender Score
Comprueba tu índice de calidad cómo emisor de Emails
16. Screaming Frog
Utilidad muy práctica para crawlear tu sitio web y ver tanto urls como h1, metas y demás.
Inspecciona las redirecciones
18. WP SCAN
Popular herramienta para encontrar vulnerabilidades en wordpress.
19. Website carbon
Cuanto CO2 emite tu página web cada vez que alguien la visita?
Consulta nuestro servicio de Optimización
Nota Ejemplos Herramientas
Las herramientas presentadas previamente son ejemplos que existen en el mercado. El principal objetivo de este artículo es ofrecer unas pautas que nos dejen conseguir información relevante de nuestro sitio y nos pueden ayudar a mejorar.
- Responsable: Ayesa Digital SLU
- Finalidad: Responderte al correo que vas a enviar.
- Legitimación: Consentimiento.
- Destinatarios: tus datos de contacto se almacenarán en nuestra base de datos.
- Derechos: Cambios, rectificaciones, borrados, escríbenos a administracion@phpninja.es
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en política de privacidad.
![]()
Muy profesionales. Resuelven rápido e informan en todo momento del estado del trabajo. 100% recomendado.
![]()
Conchetta Alonso
CEO at Workcation
4.7/5 Leer opiniones sobre Php Ninja en Google reviews